
Por este motivo, la asociación formada por Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación el Compromiso, Save the Children y el Servicio Jesuita al Refugiado, pretende "llamar la atención sobre las especiales características y necesidades de las niñas soldado". Éstas, afirma, "no sólo son obligadas a participar directamente en los combates sino que a menudo sufren abusos y la explotación sexual por parte de sus superiores, que las convierten en sus esclavas sexuales y las someten a abusos permanentemente". Aparte de que esta situación les provoca "sufrimiento, enfermedades, embarazos no deseados y daños psicológicos", las menores se ven "rechazadas" por sus familias y comunidades "en mayor medida que los niños, quedando estigmatizadas y con muy pocas soluciones de futuro", entre las que figuran la prostitución o el alistamiento de nuevo en un grupo armado.