
El rastro “requiere una presencia policial constante para garantizar la seguridad de los compradores y los derechos de los vendedores autorizados, así como para vigilar la legalidad del origen de las mercancías puestas a la venta", reclamó el viceportavoz y candidato del PSOE al Congreso, José Luis Ábalos, para quien la operación "es sólo una iniciativa puntual, orientada a conseguir la máxima publicidad para una medida que debería ser continua y no meramente propagandística". Desde el PSPV recordaron que esta formación ya denunció en octubre el "estado de degradación en el que se encuentra el Rastro de Mestalla y exigió la puesta en marcha de las medidas necesarias para revitalizarlo de forma integral". Al respecto, la concejala socialista Consuelo Orias reiteró las propuestas que en su momento sugirió en una moción presentada a la Comisión de Hacienda y que consisten en la "dignificación de los puestos, el incremento del número de agentes de la Policía Local destinados a la zona, la ampliación de la dotación de oficiales de servicio necesaria para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas y el incremento de la limpieza del lugar". "Queremos un rastro al que se pueda promocionar como un espacio digno, seguro y atractivo. Desde hace demasiado tiempo, el rastro se encuentra en tal situación de abandono que se hace cada vez más necesaria una actuación integral, urgente y en profundidad", aseguró Orias.