viernes, 30 de noviembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
EL PSPV MUESTRA UN VÍDEO DE LA INUNDACIÓN DEL PALAU DE LES ARTS Y PIDE INVESTIGAR LAS CAUSAS
El Grupo Municipal Socialista difunde las imágenes de lo ocurrido los días 11 y 12 de octubre, que ponen en evidencia “el ocultismo de las administraciones gobernadas por el Partido Popular”
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Carmen Alborch, presentó, junto al viceportavoz, José Luis Ábalos, y el concejal Vicente González Móstoles, material audiovisual inédito de las inundaciones
Alborch, exigió al Ayuntamiento de Valencia la creación de una comisión de investigación sobre las inundaciones ocurridas en el Palau de les Arts tras las fuertes lluvias de octubre. “Se produjeron daños que podrían superar los 3 millones de euros. El edificio ha costado cientos de millones y es la imagen de una Valencia vanguardista que no puede hacer aguas. Los valencianos y valencianas merecen explicaciones y transparencia. Pedimos una comisión de investigación para que no vuelva a repetirse. Queremos saber. Los ciudadanos quieren saber”, aseguró.
El concejal José Luis Ábalos ha recalcado que la actuación del gobierno local del PP ha sido la de "negar el problema, ocultar la realidad y trasladar el problema a la oposición", mientras que su actuación pretende reconocer el derecho de los ciudadanos a saber "el daño causado a un patrimonio de todos los valencianos".
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Carmen Alborch, presentó, junto al viceportavoz, José Luis Ábalos, y el concejal Vicente González Móstoles, material audiovisual inédito de las inundaciones
Alborch, exigió al Ayuntamiento de Valencia la creación de una comisión de investigación sobre las inundaciones ocurridas en el Palau de les Arts tras las fuertes lluvias de octubre. “Se produjeron daños que podrían superar los 3 millones de euros. El edificio ha costado cientos de millones y es la imagen de una Valencia vanguardista que no puede hacer aguas. Los valencianos y valencianas merecen explicaciones y transparencia. Pedimos una comisión de investigación para que no vuelva a repetirse. Queremos saber. Los ciudadanos quieren saber”, aseguró.
El concejal José Luis Ábalos ha recalcado que la actuación del gobierno local del PP ha sido la de "negar el problema, ocultar la realidad y trasladar el problema a la oposición", mientras que su actuación pretende reconocer el derecho de los ciudadanos a saber "el daño causado a un patrimonio de todos los valencianos".
Enlace con la noticia:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/socialistas/valencianos/muestran/imagenes/ineditas/inundacion/Palau/les/Arts/elpepucul/20071128elpepucul_3/Tes
EL PSPV DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS DEL PP EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN VIA SMS DE LA EMT
José Luis Ábalos:”La realidad de toda la maniobra propagandística es que hoy sólo 21 de las 58 líneas regulares disponen de sistema de mensajes a móviles”El concejal y viceportavoz del Grupo Municipal Socialista José Luis Ábalos, ha preguntado al Pleno Municipal sobre “el cumplimiento de la promesa varias veces repetida por el Partido Popular de que los usuarios podrían conocer con exactitud el tiempo que tardarían en pasar los autobuses por las paradas”.
Enlace con la noticia:
miércoles, 28 de noviembre de 2007
EL PSPV DENUNCIA EL RETRASO EN LA INAUGURACIÓN DEL APARCA MIENTO DE LA CALLE RECAREDO DE VALENCIA
El concejal y viceportavoz del Grupo Municipal Socialista Jose Luis Ábalos, ha efectuado unas preguntas al Pleno municipal del próximo viernes 30 interesándose por la “extraña situación que desde hace años se da con un aparcamiento público terminado, con todos los requisitos técnicos para comenzar su utilización, con las plazas distribuidas entre los vecinos, pero todavía cerrado tras cinco años de espera, puesto que se adjudicó a la empresa NECSO en Julio de 2002”
.
.
Más de 2.000 coches arden en Valencia en 8 años

Enlace con la noticia:
lunes, 26 de noviembre de 2007
Carlos Fuentes ofrece relato de pobreza y violencia en Colombia

Por casi una hora, el escritor Carlos Fuentes mantuvo cautivo al público con varias anécdotas entretejidas en las que demostró el alcance de la pobreza y la violencia por las que ha pasado Colombia. El laureado autor dijo que a pesar de ser mexicano se sentía muy unido al país sudamericano gracias a su amistad con "cuatro ases" de las artes, el pintor y escultor Fernando Botero, y los escritores Alvaro Mutis, Gabriel García Márquez y Jorge Gaitán Durán
Enlace con la noticia:
La XVII Cumbre Iberoamericana adopta la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
La 18ª Resolución de la Declaración de Santiago, emitida el 10 de noviembre de 2007, establece:
"Promover la colaboración entre el sector público, privado y los actores de la sociedad civil, en la aplicación de las políticas públicas, elevar la calidad de su implementación, fortalecer la coordinación de la institucionalidad social, consolidar la modernización de la gestión pública, combatir la corrupción y asegurar la transparencia y la administración eficiente de los recursos públicos. Para estos fines se adoptó la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico."
Enlace:
http://www.clad.org.ve/cartagobelec.pdf
"Promover la colaboración entre el sector público, privado y los actores de la sociedad civil, en la aplicación de las políticas públicas, elevar la calidad de su implementación, fortalecer la coordinación de la institucionalidad social, consolidar la modernización de la gestión pública, combatir la corrupción y asegurar la transparencia y la administración eficiente de los recursos públicos. Para estos fines se adoptó la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico."
Enlace:
http://www.clad.org.ve/cartagobelec.pdf
EL PSPV PREGUNTA POR LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE VALENCIA

EL PSPV SE INTERESA POR EL PAGO DE LAS DIETAS DE LOS POLICIAS LOCALES DE VALENCIA CON FUNCIONES DE ESCOLTA

EL USO DE LOS MOVILES EN LAS AULAS

Publicado en el Diario ABC el 25 de Noviembre de 2007
Talante antidemocrático
El Grupo Municipal Socialista denunció ayer el “nulo talante democrático del Partido Popular” al negar a su representante, José Luis Abalos, la vicepresidencia segunda de la Empresa Municipal de Transporte como represalia a sus críticas por la reducción del número de pasajeros y su mala gestión al frente de la compañía.
Enlace con la noticia:
jueves, 22 de noviembre de 2007
El PSPV acusa a Barberá de "desleal" por su enfoque de la quema de coches

Enlace con la noticia:
martes, 20 de noviembre de 2007
Las tarifas de la EMT suben en 2008 por encima del IPC

EFE El edil socialista José Luis Ábalos ha explicado en un comunicado que las previsiones de la EMT para el año que viene, que pasarán mañana por el consejo de administración de la empresa, "contemplan que los ingresos por venta de títulos disminuirán un 10 por ciento, pese a que la empresa va a subir el precio de todos sus servicios".
Enlaces con la noticia:
El PSPV pide al Ayuntamiento una remodelación ´urgente´ de la Avenida de los Naranjos para evitar accidentes

Enlace con la noticia:
Incendian otros 8 vehículos y ya son 255

Enlace con la noticias:
lunes, 19 de noviembre de 2007
I CONGRESO INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE EN COLOMBIA

Del 13 al 15 de Noviembre tuvo lugar en Bogotá el I Congreso Internacional de Software Libre, Desarrollo Tecnológico y Sector Solidario, organizado por el Departamento Nacional para la Economía Solidaria, DANSOCIAL, de la Presidencia de la República de Colombia, que dirige Rosemberg Pabón.
José Luis Abalos expuso la ponencia titulada “La integración de las Administraciones Públicas en la Sociedad de la Información y del Conocimiento”.
El I Congreso Internacional de Software Libre, Alfabetización Tecnológica y Economía Solidaria sirvió de punto de encuentro entre entidades públicas y privadas, dedicadas a la optimización de los recursos informáticos, procesos de alfabetización tecnológica, y economía solidaria para superar brechas digitales y lograr un acercamiento tecnológico. El objetivo planteado consistía en que estos conocimientos fortalezcan la capacidad de enfrentar la tecnología para desarrollar, difundir y defender el conocimiento libre con la colaboración de la Red.
El Congreso, impulsado por el SubDirector de DANSOCIAL, Abraham Rubio, concluyó con un manifiesto que sirve de origen para la constitución de la Red Iberoamericana de Software Libre.
José Luis Abalos expuso la ponencia titulada “La integración de las Administraciones Públicas en la Sociedad de la Información y del Conocimiento”.
El I Congreso Internacional de Software Libre, Alfabetización Tecnológica y Economía Solidaria sirvió de punto de encuentro entre entidades públicas y privadas, dedicadas a la optimización de los recursos informáticos, procesos de alfabetización tecnológica, y economía solidaria para superar brechas digitales y lograr un acercamiento tecnológico. El objetivo planteado consistía en que estos conocimientos fortalezcan la capacidad de enfrentar la tecnología para desarrollar, difundir y defender el conocimiento libre con la colaboración de la Red.
El Congreso, impulsado por el SubDirector de DANSOCIAL, Abraham Rubio, concluyó con un manifiesto que sirve de origen para la constitución de la Red Iberoamericana de Software Libre.
LA INCIDENCIA POLÍTICA DE NUESTRA COOPERACION

Como los sucesos me han llegado estando en Colombia no estoy afectado por las reacciones patrias y, por supuesto, no me interesan los réditos electorales que pueda buscar la oposición. El gesto del Rey gustó en unos ámbitos y en otros no, y lo mismo se puede decir de Chávez y Ortega. Pero más allá de quien ganó popularidad con sus gestos, lo que cuenta son las consecuencias para la política iberoamericana. Chávez no quiere estas Cumbres, es obvio, y acudió para reventarlas. La cuestión es si las desea el resto. La cuestión es si se puede ser donante y ser insultado al mismo tiempo. La cuestión es que no se puede olvidar la incidencia política de nuestra cooperación
Publicado en el Diario ABC el 18 de Noviembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
LA REALIDAD FRENTE AL DISCURSO

Publicado en el Diario ABC el 11 de Noviembre de 2007
viernes, 9 de noviembre de 2007
NO MAS ASESINATOS CONTRA DIRIGENTES SINDICALES EN EL VALLE DEL CAUCA

La educadora completaba 30 años como docente, y hacía 4 años era parte de la subdirectiva del Sutev en Cartago, donde desempeñaba el cargo de Secretaria de Asuntos de Mujer, Niñez y Familia. Con sus compañeros de la subdirectiva había encabezado las denuncias, en el mes de mayo de 2007, sobre posibles casos de corrupción en el manejo de los recursos municipales de la educación en Cartago.
Además de su labor sindical, Mercedes Consuelo estuvo muy activa en la pasada campaña electoral, apoyando a candidatos del Polo Democrático Alternativo a la Alcaldía de Cartago y a la Asamblea del Valle del Cauca.
Este crimen se suma al lamentable asesinato de Jairo Alcides Giraldo Rey, Presidente del sindicato de trabajadores de las empresas Grajales, ocurrido la noche del lunes 5 de Noviembre en el municipio de la Victoria
Ocho coches arden en Valencia
La quema de coches en las calles de Valencia no cesa. En la madrugada de ayer, el fuego afectó a ocho de una tacada en el distrito de Algirós. Los bomberos recibieron el aviso pasadas las 2.30 y desplazaron a la calle del Músico Ginés tres dotaciones. Para entonces, las llamas habían destruido completamente dos vehículos y habían dañado el resto. La intervención de los bomberos evitó males mayores. Esa misma noche, sus unidades tuvieron que apagar también un contenedor de basura que ardía en Fernando El Católico y otros tres en la avenida de Malva-rosa.
Enlace con la noticia:
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Un cambio legal obliga al Ayuntamiento de Valencia a cobrar por tiempo real desde el primer minuto en sus aparcamientos

Enlace con la noticia:
http://www.pspv-psoevalencia.org/actualidad.asp?id=3761
http://www.pspv-psoevalencia.org/actualidad.asp?id=3761
lunes, 5 de noviembre de 2007
El socialdemócrata Álvaro Colom gana las elecciones en Guatemala
Escrutados el 97,05 % de los votos, Colom, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), obtuvo el 52,77%, y Pérez Molina, del derechista Partido Patriota (PP), el 47,23%.En sus primeras declaraciones, Colom señaló que se sentía satisfecho por el apoyo de la ciudadanía y que la población había dado un "no" a "la trágica historia del pasado en Guatemala", en referencia a su oponente. Colom se ha convertido en el presidente electo más votado de la nueva era democrática que se inició en Guatemala en 1986 después de varias décadas de regímenes militares. Candidato por tercera vez consecutiva, en esta ocasión al frente de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), este ingeniero industrial de 56 años será el primer gobernante de izquierdas y el séptimo desde que Guatemala recuperó la democracia en 1985. Colom se ha declarado admirador de Ignacio "Lula" Da Silva, presidente de Brasil; José Luis Rodríguez Zapatero, jefe del Gobierno de España; y de Michelle Bachelet, presidenta de Chile. KOD
Enlace y consulta de los resultados electorales:
El PSPV critica que los autobuses de la EMT son muy lentos

Enlace con la noticia:
domingo, 4 de noviembre de 2007
EL ESPIRITU DEL EME

Publicado en el Diario ABC el 4 de Noviembre de 2007
El PSPV exige un dispositivo policial para impedir las carreras motos en Valencia

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha exigido a la Concejalía de Tráfico que ponga en marcha un dispositivo policial para impedir que, con motivo de la celebración del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, se produzcan carreras de motos en la avenida del Cid de Valencia.
Enlace con la noticia:
sábado, 3 de noviembre de 2007
El Congreso aprueba la Ley de Memoria Histórica sin el apoyo del PP y de ERC

La principal novedad introducida en el debate de aprobación fue una enmienda transaccional por la cual los símbolos franquistas en edificios de la Iglesia no tendrán que ser retirados si concurren razones artístico-religiosas protegidas por la ley. La enmienda transaccional pactada por PSOE y CiU y apoyada por PNV y CC ha sido rechazada por el Partido Popular.
Enlace con la noticia:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Congreso/aprueba/Ley/Memoria/Historica/apoyo/PP/ERC/elpepuesp/20071031elpepunac_6/Tes
Garzón abre diligencias por un delito de genocidio de Marruecos contra el Sáhara Occidental

El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha ordenado este mediodía la apertura de diligencias previas por los delitos de genocidio y torturas contra ciudadanos saharauis cometidos presuntamente por altos cargos de la seguridad marroquí en los setenta y ochenta. Garzón admite así a trámite la querella interpuesta en septiembre de 2006 por asociaciones de defensa de los Derechos Humanos y familiares de presos y de desaparecidos saharauis.
Enlace con la noticia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)